Post Widget 1

Heath Tips

  • In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a
  • Fringilla vel, aliquet nec, vulputateDonec pede justo,  eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.

Post Widget 2

Licitación hortícola en apertura productiva (Por el Dr. Álvaro Lima – Frente Amplio de Salto)

La tenaz persistencia en alcanzar el alivio de la concreción, envuelve por estos días al gobierno departamental salteño, a su jefe comunal indoblegable y en particular a su equipo de planificación estratégica y desarrollo productivo.

Querer es poder en cualquier tiempo y con voluntad de los otros actores de gestión, directamente involucrados en la Central Hortícola del norte, suele despejarse el horizonte.

Es precisamente allí con la conjunción de esfuerzos y una motivadora claridad de las potencialidades de productividad, para Salto y la región noroeste del país, que se encadenan logros pacientemente anhelados.

Se acaba de abrir la licitación para la construcción del emprendimiento productivo que puede transformar el mercado laboral de Salto de manera inimaginable y jamás alcanzada.

La Central hortícola de hoy, parque agroalimentario de hace algunas décadas, englobó la aprobación de las siete gremiales productivas del Departamento, de la comunidad local en su conjunto y naturalmente; del gobierno nacional.

Primero con la buena disposición del Presidente de la República quien no escatimó apoyos y comprometió la intervención del Ministerio de Ganadería, agricultura y pesca (MGAP) para avanzar en la viabilidad y brindar apoyo técnico.

Así se lo expresó en aquel encuentro personal con el Intendente de Salto Andrés Lima y representantes de los productores.

El aporte económico tripartito, Ministerio de Ganadería, gremiales de productores e Intendencia salteña, alcanzó la inversión de 5.400.000 dólares.

El pliego licitatorio para la construcción del mega emprendimiento sin precedentes, comprenderá en una primera etapa 75 puestos de venta, un área administrativa con oficinas y logística y a su vez; se edificará un packing y servicios vinculados.

Indudablemente, la asistencia desde el Gobierno Nacional ha sido clave un vez más. La inversión en el sector primario ha sido prioritaria y refleja la cabal ejecución del programa de desarrollo productivo y del campo elaborado desde el Frente Amplio.

Hay un ineludible crecimiento del producto bruto interno (PBI), sostenido y afianzado desde hace catorce años y nuestra fuerza política lo ha hecho posible.

El sector primario se ha fortalecido y Salto, con la región norte, encuentra con la Central hortícola una herramienta para asistir a un mercado con mucha zafralidad y fragilidad laboral en segmentos como la hortifruticultura.

En la presentación de la licitación abierta al mundo, hubo lugar para agradecer y sonreír. Tanta constancia pedía ser visible.

El Intendente salteño destacó a la empresa LKSUR encargada de elaborar el pliego, al área jurídica notarial de la comuna, a los funcionarios, técnicos y docentes de planificación estratégica y proyectos especiales.

Es muy necesario y por razones de méritos y justicia, reconocer el trabajo de los educandos de la licenciatura de diseño de la Universidad de la República. Un grupo de estudiantes que contribuyeron a la propulsión del mercado del noroeste.

El ministro de ganadería Enzo Benech abrió la cruzada con palabras laboriosas…”estamos en buen momento y creo que en poco tiempo hemos avanzado mucho, no hay que perder el empuje”…

De eso se trata. De no perder la hora de apertura productiva y  de apertura al mundo.

 

admin

ENTRADAS RECIENTES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.