Pocos avances son tan rotundos como éste. Lo hemos hablado con la Dirección, los técnicos y funcionarios de Servicios Públicos. Pero a su vez permite avanzar en múltiples factores. Primero la calidad de vida de la gente, que es el norte de nuestra administración. Porque además permite entre otras cosas, no menos importante, avanzar en seguridad porque una buena iluminación disminuye la posibilidad de problemas; a eso hay que agregarle el ahorro que estas luces nuevas permitirán por su condición técnica.
Pensando en eso es que con gusto anunciamos que la empresa Sarlux S.A, ganadora de un llamado a licitación para la instalación de las nuevas luminarias led en diversos barrios de la ciudad, ya se encuentra en Salto realizando la planificación previa al comienzo de los trabajos que supondrán una mejor calidad de vida para los habitantes de los barrios Cerro, Saladero, Cien Manzanas, Salto Nuevo, Artigas y Ceibal, además de las principales avenidas de la ciudad.
Este lunes, trabajadores de la empresa recorrieron varios lugares donde estarán trabajando en los próximos días, acompañados por el director de Servicios Públicos, Nicolás Palacios y el coordinador Henry Albarenque.
La empresa cambiará 5.254 lámparas y modificará las luminarias para adaptarlas al sistema led. La inversión asciende a USD 1.650.000 (un millón seiscientos cincuenta mil dólares), de los cuales un cincuenta por ciento se financia a través del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI-OPP), y el resto a través del propio ahorro energético que genera esta luminaria, por lo que no significará costos adicionales para la Intendencia.
El trabajo insumirá varios meses y los dos primeros barrios donde se iniciarán las tareas en los próximos días, serán Cien Manzanas y Saladero.
Esto es clave en nuestro proyecto de mejorar a Salto. Es clave también para que la gente viva mejor, para que se valoricen los barrios, para que se pueda andar mejor en la noche, para que el ahorro llegue a todos y para que Salto esté a la vanguardia con la iluminación.
No nos olvidemos de dos cosas. Que la primera compra de esta administración, allá por enero de 2016 cuando salíamos de la creciente que nos devastó, fue un camión elevador para el cambio de luminarias. Y una de las últimas vuelve a ser un transporte en similares condiciones. Por lo que hay una continuidad de esfuerzos que pronto veremos lo bien que se ve.