Debido a que esta vacuna requiere 90 días entre una dosis y la otra, el gobierno decidió que por el momento solamente se aplique una dosis y no dos.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) resolvió enviar las 48.000 dosis adquiridas a través del Fondo Covax de la vacuna de AstraZeneca al interior del país con urgencia, debido a que deben ser aplicadas antes del mes de junio, cuando vencen, según dijeron a El País fuentes del MSP.
Las dosis serán enviadas el próximo sábado a Artigas, Cerro Largo, Canelones, Rivera y Tacuarembó, informó El Observador ayer y confirmó El País. Se trata de los departamentos de frontera y algunos con “baja proporción de vacunados”, según escribió el ministro Daniel Salinas en su cuenta de Twitter.
En este sentido, debido a que esta vacuna requiere 90 días entre una dosis y la otra, el gobierno decidió que por el momento solamente se aplique una dosis y no dos.
En consecuencia, las personas que reciban una dosis de AstraZeneca en los departamentos mencionados deberán esperar a que el Fondo Covax envíe una segunda tanda de la misma vacuna a Uruguay para completar la inmunización. Esa fecha todavía se desconoce y desde el MSP esperan que lleguen antes de que se cumplan los tres meses.
Salinas anunció hace una semana en conferencia de prensa que se vacunará a mayores de 60 años con esta vacuna, “en virtud de la evidencia parcial” de que hubo algunos casos de trombosis en mujeres menores de 55 años.
En los departamentos que reciban la vacuna durante el fin de semana se dejará de vacunar a la población comprendida entre 60 y 70 años con la de Sinovac y pasarán a hacerlo con AstraZeneca.
https://www.elpais.com.uy/