Al final puede llegar a haber humo blanco para la reapertura de los parques termales municipales. Así lo manifestaron fuentes de los comerciantes y empresarios de las Termas del Daymán que mantuvieron ayer una maratónica jornada que empezó en el Ministerio de Salud Pública y terminó en el edificio de la Presidencia de la República.
En estos ámbitos se reunieron con una serie de funcionarios de estas carteras, con el fin de poder dar a conocer la situación por la que están atravesando tras el cierre de las puertas de los locales, que están ubicados en esa zona turística del país, debido a las restricciones sanitarias por el coronavirus desde el pasado 13 de marzo.
PROTOCOLO
Según informaron fuentes de los comerciantes, entre las medidas que podrían empezar a pensarse como un posible protocolo para empezar a actuar en el caso de una reapertura de los parques termales, hay una serie de medidas que tienen a la Intendencia de Salto como principal ejecutora de las mismas.
Para esto, plantearon que la comuna salteña acuerde con el laboratorio de Virología de Salto de la Universidad de la República, realizar informes de PCR y para esto habrá que ver las posibilidades técnicas con las que cuente esa unidad de investigación, representada por el Dr. Rodney Colina. Entre otras medidas, plantearon tener en cuenta la cantidad de metros cuadrados por persona, el uso obligatorio de mascarilla para todo el personal, el control por termómetros al ingreso del parque termal, limitar la edad de los visitantes a los 65 años de edad que es la edad de riesgo máximo para las personas que puedan contraer el virus, mantener un estado de higiene obligatoria antes del ingreso.
Además, para estar en el interior del parque termal una de las medidas que podrían adoptarse y que se manejaron arriba de la mesa por el protocolo sanitario es la prohibición de utilizar los vestuarios del parque termal, que el mismo reabra sus puertas de lunes a sábado, mantener el horario totalmente reducido a pocas horas y que haya un intercambio de piletas, es decir, no utilizar todas el mismo día.
Estas medidas fueron planteadas arriba de la mesa entre los comerciantes y empresarios de la zona termal, con el ministro de Salud Pública, con la finalidad de ir analizando y reviendo la posibilidad de volver a abrir las puertas.
Según manifestaron los comerciantes de ese sector, golpeado por la situación que impuso la pandemia de cierre total de actividades desde el sábado 14 de marzo hasta el momento, tienen que buscar la «manera que sea, siempre respetando las disposiciones del gobierno, para poder reabrir las puertas de las termas, porque la gente no viene a Salto por nuestros locales, vienen a Salto por las termas», señalaron.
Asimismo, los operadores de Daymán que regresaban a Salto luego de esta serie de reuniones, manifestaron a este diario que en estos días deberán seguir adelante con estas propuestas, manteniendo encuentros con las autoridades departamentales, para lograr alcanzar la medida de la reapertura de los parques termales, a lo que ya saben, le seguirá un largo periplo antes de volver a tener la misma cantidad de visitantes con la que contaban antes de que sucediera la pandemia.
Pero insistieron en que no bajarán los brazos y que seguirán trabajando hasta que «todo vuelva a la