Post Widget 1

Heath Tips

  • In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a
  • Fringilla vel, aliquet nec, vulputateDonec pede justo,  eget, arcu. In enim justo, rhoncus ut, imperdiet a, venenatis vitae, justo.Nullam dictum felis eu pede mollis pretium.

Post Widget 2

Centro Médico Veterinario de Salto emitió recomendaciones para evitar leishmaniasis

El Centro Médico Veterinario de Salto recuerda que la leishmaniasis es una enfermedad provocada por un parásito y puede ser transmitida al hombre (Zoonosis). Se transmite a animales y personas par la ”picadura” de un flebótomo que mide entre 2-4 mm, de aspecto similar a un ”jején”.

Se encuentra en zonas cálidas, húmedas y con presencia de materia orgánica y se alimenta (”pica”) entre el atardecer y amanecer (noche).

Para evitar el riesgo de contagio, se recomienda:

-Utilizar en los canes collares repelentes en forma permanente, debiendo ser la frecuencia de cambio y productos a utilizar recomendados por un Médico Veterinario de confianza.

-Tenencia responsable de su mascota, incluidas las medidas de Bienestar Animal y salud de la misma, como forma de prevención de enfermedades.

-Higiene ambiental: que incluya la limpieza de pastizales, podas, hojarascas, etc. Las mismas forman un ambiente óptimo para la supervivencia y multiplicación del vector.

-Medidas de prevención en las personas: uso de repelentes y ropa adecuada (liviana y manga larga) sobre todo en los horarios de mayor actividad de los flebótomos (“jején”)

– Colocación de mosquiteros de trama adecuada enlas aberturas de las viviendas.

CONSULTAR AL VETERINARIO

Cuando su perro presente lesiones inespecíficas en piel y difíciles de curar, adelgazamiento progresivo teniendo una alimentación adecuada. crecimiento excesivo de uñas, agrandamiento de ganglios, etc. Ante dudas sobre la situación sanitaria de su perro con respecta a Leishmaniasis, donde el Médico Veterinario puede solicitar un test rápido para su diagnóstico.

El CMVS y el grupo de Veterinarios dedicados a pequeños animales. comprometidos con la salud animal, el bienestar animal y la salud pública, conforma un grupo de trabajo junto a autoridades departamentales en la Comisión Departamental de Zoonosis, donde se han planteado la búsqueda de soluciones a problemas como:

-Mejoras en los sistemas de higiene ambiental.

-Tenencia responsable de mascotas.

-Situación en Salto de perros callejeros, siendo éste un viejo planteo del CMVS a las autoridades departamentales debido al riesgo sanitario y de accidentes que provoca.

Rodolfo Panissa

fm del parque 105.1 Salto Uruguay contactos 091250342 y 099987356

ENTRADAS RECIENTES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.